Los nómadas de Irán son un grupo que desaparece rápidamente. Actualmente, quedan 4 millones de nómadas en todo Irán y están dispersos por todo l país: Por ejemplo, la tribu Qashqai vive en el suroeste, el Bakhtiari en la parte central y los kurdos Zaferanlou en el noreste de Irán. Se mueven segun las estaciones y temperatura ya que el objetivo es encontrar praderas para el pasto de sus ganados moviendose al norte en verano y al sur en invierno. Su forma de vida es muy especial debido a una relación intensa e intrincada con la naturaleza. Esto se puede ver mejor en sus trajes coloridos, cultos y ceremonias. Podemos organizar un tour completo a diferentes tribus nómadas o añadir 1 o 2 días de viaje nómada a su itinerario elegido. Como los nómadas cambian de localidad en diferentes estaciones, es muy importante para nosotros saber su fecha de tu viaje con antelación. Aquí hay un ejemplo de un tour de 2 días que se puede incorporar a la mayoría de los itinerarios:
Día 1: Salir de Shiraz hacia Bavanat, llegar a la región de los nómadas por el medio día y visitar sus tiendas llamado “Siah Chador” o tienda negra, normalmente hecho con lana de cabra, beberemos su té especial y disfrutaremos viendo su vida cotidiana. Descansaremos en tiendas de campaña tejidas por las mujeres nómadas, nos sentaremos en las alfombras coloridas hechas a mano de ellas y comeremos una sopa de hierbas frescas y deliciosas (según la estación la comida puede variar). Finalmente dormiremos en una casa tradicional para poder tener ducha y wáter.
Día 2: Nos madrugamos para una caminata en el campo y aprovechamos este paisaje espectacular, despues desayunamos con pan recién horneado y otros productos naturales de la zona. Luego conducir a Meymand y visitaremos el pueblo troglodita. Seguiremos el rumbo hacia Yazd o Kerman basado en el itinerario elegido.
